sábado, 1 de marzo de 2014

LA PROPIOCEPCIÓN

Muchos han oído el término propiocepción pero dudo que todos conozcan su significado. La propiocepción es el sentido que informa al organismo de la posición de los músculos, es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas. La propiocepción regula la dirección y rango de movimiento, permite reacciones y respuestas automáticas, interviene en el desarrollo del esquema corporal y en la relación de éste con el espacio, sustentando la acción motora planificada. Otras funciones en las que actúa con más autonomía son el control del equilibrio, la coordinación de ambos lados del cuerpo, el mantenimiento del nivel de alerta del sistema nervioso y la influencia en el desarrollo emocional y del comportamiento. 
Uno de mis trabajos de este cuatrimestre trata sobre esto mismo. Tenemos que buscar el tratamiento propioceptivo más adecuado y acorde con la patalogía que nos han asignado. 
Para ello necesitaré buscar toda la información posible de tema que iré colgando aquí. 


http://www.youtube.com/watch?v=Mcuzb_6Br8I
Aquí dejo un vídeo donde se explica de manera más clara lo qué es la propiocepción. Más adelante subiré ejercicios específicos para cada articulación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario